

I D E A L D E U N A U L A V I R T U A L
Para evitar confusiones relacionadas al formato de las aulas, al diseño o a la plataforma, vamos a utilizar la base curricular de la asignatura o materia académica, conocida como syllabus, como una base sobre la cual, cada una de las unidades de estudio, cada tema y cada actividad serán un elemento que añadiremos de manera organizada al entorno virtual de aprendizaje.
Independientemente del LMS o plataforma elearning que se use para la generación del conocimiento en aulas virtuales, esta estructura es idónea para asegurar una secuencia ordenada y lógica de la aparición de los contenidos que permitan al estudiante guiarse y aprender, en lugar de pasar solo de manera superficial por el aula.
La estructura muestra al aula virtual dividida en bloques que determinen los diferentes procesos operativos, administrativos y académicos dentro del aula virtual: bloque 0 - PACIE, bloques académicos y bloque de cierre; cada bloque contiene secciones que agrupan recursos y/o actividades de acuerdo a su funcionalidad y usabilidad; claro está que cada grupo deberá tener variedad en el tipo y orientación de recursos y actividades escogidas, evitando asi la monotonía y aburrimiento dentro del aula virtual.
Accede a cada uno de los bloques de la estructura de un EVA, para conocer sus detalles: