

Con nuestra sede digital lista, debemos determinar el alcance académico que tendrá nuestro proyecto, programa u organización en la red. Nos referimos como alcance académico al objetivo educativo que buscamos con nuestra sede virtual:
- Nos servirá únicamente como un punto de información.
- Se convertirá en un punto de atención interactiva permanente.
- Será un espacio para generar conocimiento y fomentar el aprendizaje.
En esta etapa decidimos, según nuestro alcance y objetivos, la ampliación de nuestra sede digital, agregándole las herramientas que nos ayuden a cumplir esta meta académica. Según sea el caso, puede que requiramos incluir recursos de exposición para mejorar la forma de exponer la información en nuestro sitio web; puede que necesitemos enlazar varios recursos o herramientas externas para que los miembros de la comunidad educativa interactúen a través de ellas o incluso puede ser necesario incorporar una plataforma LMS que nos facilite el aprendizaje y la generación del conocimiento.
Todo se determina según el alcance académico fijado en los objetivos institucionales u objetivos planificados para el proyecto elearning. La proyección de crecimiento de todo el proceso tiene como fundamento este alcance académico. Si los elementos de este cambian, la proyección cambiará y la magnitud del proyecto elearning puede crecer de forma exponencial, incluso sobre los límites de la organización física que le dió vida.